El gobernador Gustavo Bordet y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo inauguraron este jueves la obra de readecuación del camino productivo que une Bovril con El Solar; se trató de un enripiado de más de 40 kilómetros y la construcción de un puente sobre Arroyo Carrasco.
“Es una gran gratificación inaugurar este camino entre Bovril y El Solar, un enripiado de más de 40 kilómetros y puentes, por un monto total que supera los mil millones de pesos que se financió con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y un co-financiamiento de Nación y Provincia”, comunicó el mandatario entrerriano a el medio.
Y recordó: “Cuando estuve en Bovril, los vecinos me plantearon la necesidad de este camino que en 40 kilómetros une la ruta 127 con la 12 y, cada vez que llovía, los productores de esta cuenca productiva por excelencia tenían dificultades y muchas veces se les echaban a perder los productos; era una demanda de años en los que se les venía prometiendo y no se podía concretar, pero trabajamos mucho con Bahillo para el proyecto y ejecutar la obra”.
“La obra tiene previsto el mantenimiento por dos años y la provisión de dos máquinas para que permanentemente esté siendo mantenido. Además de la voluntad de propietarios y productores de la zona para constituir un consorcio para el mantenimiento del camino de una circunferencia de casi 150 kilómetros a la redonda”, indicó Bordet.
«Cuando hay una comunidad que se moviliza y demanda, cuando trabajamos con conjunto con intendentes y presientes de comuna, se ven los resultados», justificó el gobernador.
Asimismo, comentó que charló con los directivos de las escuelas rurales para acondicionar los establecimientos educativos e informó que realizó un aporte económico para el centro de jubilados de El Solar.
Al remarcar que “hay muchas obras viales en marcha en el departamento La Paz”, prometió la construcción del acceso a Piedras Blancas y la repavimentación del ingreso a Alcaráz. “Por el hecho de estar en contacto, uno toma demandas genuinas de la sociedad”, fundamentó.
En la oportunidad, el gobernador destacó la gestión de Bahillo. “El hecho de que hoy esté en la secretaria de Agricultura de Nación representa una gran posibilidad para Entre Ríos porque se facilitan los proyectos que trabajábamos para la provincia; nos posiciona, porque conoce las demandas y ya estuvimos charlando sobre las acciones para el desarrollo de las cadenas productivas de la provincia”, anticipó.
Bahillo, por su parte, explicó que el proyecto para la obra de readecuación del camino productivo que une Bovril con El Solar “fue elaborado en conjunto con la dirección provincial de Vialidad a través del programa PROSAP que financia las estructuras para potenciar las capacidades productivas de los sectores rurales”. “Fue un trabajo en conjunto entre el gobierno nacional, provincial y Vialidad para la conformación del proyecto, el financiamiento y la valoración económica porque se debe presentar una justificación económica que amerite la legibilidad del mismo”, indicó.
En ese sentido, ponderó que “alrededor de 660 establecimientos de la región se verán impactados por la mejora de la infraestructura que tiene que ver con el desarrollo productivo y la cuestión social para que las familias de la zona rural cuenten con la tranquilidad para trasladarse hacia las zonas urbanas”.
En relación a su gestión en Nación, Bahillo destacó la importancia de continuar la agenda de trabajo planteada con el gobernador Bordet. “En la mirada de la cadena de valor, en la que Entre Ríos es tan representativa por el sector avícola, el foresto-industrial y el arrocero, hay una directiva del ministro Massa para optimizar y mejorar la competitividad de las economías regionales la mano de obra que ocupan; y en Entre Ríos tenemos economías regionales muy importantes y nos daremos un trabajo para acompañar a todas producciones”, prometió.