
Schmidt recordó que los 6.668 afiliados con CUD, que representan el 2% del padrón total del organismo, consumen casi un cuarto del Presupuesto Prestacional total de Iosper, previsto para 2019.
El funcionario especificó que en los 12 meses del año, para los afiliados con CUD, Iosper invirtió en reintegros asistenciales la suma de 390.000 .000 de pesos; en medicamentos, 275.000.000 de pesos; en internaciones en clínicas y sanatorios, un total de 197.000.000; en órdenes de consulta médicas y prácticas ambulatorias, 180.000.000 de pesos; en centros de rehabilitación, 120.000.000 de pesos; en cuidadores domiciliarios, mediante pagos directos, 84.000.000 de pesos; en prácticas de kinesiología, 87.000.000 de pesos; y en escuelas especiales, para 175 afiliados con CUD, 47.000.000 de pesos.
A pesar de la crítica situación económica que atraviesa el país, la devaluación de casi el 100% de la moneda argentina, la inflación, que cerrará el año en el orden del 57%, con el mismo Presupuesto enviado para aprobación a fines de 2018, y sin ningún recurso extra, Iosper “ha hecho frente a esta millonaria suma, y ha realizado un enorme sacrificio durante los 12 meses del año para los afiliados con CUD, por lo que es significativo que la sociedad esté informada correctamente. Es importante que esta decisión se valore como corresponde”, reclamó el contador.