El total de casos confirmados en Argentina es de 1.795, de los cuales 69 fallecieron.
Respecto a los confirmados, 767 (43%) son importados, 618 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 224 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 4 nuevas muertes. Tres hombres, de 91, 95 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y una mujer de 62 años residente en la Provincia de Buenos Aires.
Ayer fueron realizadas 1.520 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 14.850 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 327, muestras por millón de habitantes.
Del total de casos (1.795), el 45% son mujeres y el 55% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 365 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 11.835 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
El funcionario, además, indicó que 98 personas permanecen internadas en terapia intensiva y que, hasta el momento, se realizaron 14850 test, con un índice de positividad del 13.6%.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
– Buenos Aires 17 | 460
– Ciudad de Buenos Aires 18 | 498
– Catamarca 0 | 0
– Chaco 15 | 138
– Chubut 0 | 0
– Córdoba 1 | 151
– Corrientes 0 | 24
– Entre Ríos 0 | 20
– Formosa 0 | 0
– Jujuy 0 | 5
– La Pampa 1 | 4
– La Rioja 0 | 9
– Mendoza 6 | 38
– Misiones 0 | 3
– Neuquén 17 | 70
– Río Negro 1 | 22
– Salta 0 | 3
– San Juan 0 | 1
– San Luis 0 | 11
– Santa Cruz 0 | 31
– Santa Fe 2 | 189
– Santiago del Estero 0 | 9
– Tierra del Fuego 2 | 81
– Tucumán 0 | 28