Intendentes de Entre Ríos marcan postura frente al proyecto para reemplazar el IOSPER
Intendentes de distintos partidos expresaron posturas opuestas sobre el proyecto provincial que busca reemplazar al IOSPER por una nueva obra social, la OSER.

En el marco del debate legislativo sobre la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que busca reemplazar al actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), intendentes de diferentes fuerzas políticas han manifestado opiniones encontradas respecto al proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo provincial.
La Liga de Intendentes Justicialistas expresó su preocupación por la iniciativa, argumentando que la propuesta afectaría directamente a los trabajadores municipales. Según un documento emitido por la Liga, la creación de OSER implicaría la supresión de la actual estructura del IOSPER, reemplazándola por un sistema centralizado bajo la órbita del Poder Ejecutivo. Esta medida, sostienen, pondría en riesgo el carácter solidario, autónomo y democrático de la obra social, impactando negativamente en miles de trabajadores municipales, tanto activos como jubilados, que dependen del IOSPER para su atención médica y la de sus familias.
Por otro lado, el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos manifestó su respaldo al proyecto de creación de OSER. En una reunión con el presidente del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, Rubén Dal Molín, los intendentes de Crespo, Marcelo Cerutti; de Villa Urquiza, Manuel Tennen; y de María Grande, Héctor Solari, expresaron su apoyo a la iniciativa. Tennen señaló que la decisión de respaldar el proyecto responde a la preocupación por la situación crítica del IOSPER, su desfinanciamiento y las múltiples irregularidades heredadas de la gestión anterior.
Cerutti destacó que la reunión fue enriquecedora y permitió plantear inquietudes, buscando llevar claridad y tranquilidad a los empleados municipales. Solari, por su parte, reconoció que toda transformación genera temores, pero consideró que es necesaria para mejorar el funcionamiento de la obra social más grande de la provincia, que atiende a empleados municipales, docentes y trabajadores estatales.
El proyecto de ley continúa su tratamiento en la Cámara de Senadores, mientras las distintas posturas reflejan el debate en torno al futuro del sistema de salud para los trabajadores estatales entrerrianos.